Aquí esta mi entrenamiento para correr 10 kilómetros. (6 millas). Aprobado por la maratonista mas cool, Caro Jaramillo. (Todas necesitamos una amiga super fuerte, que te motive a creer que también lo eres).
Les presento a Caro, acaba de lanzar su blog y su marca de ropa de deportiva y yo no puedo de la emoción!
Pueden visitar su blog en www.Caroruns.com.
Después de formar un habito, es buena idea darle un poco de estructura. Ponerse metas realistas de acuerdo a tu estilo de vida, y a tu estado físico. Alimentarnos bien, dormir bien, suplementar cuando sea necesario, también son parte de la meta.
La meta no es solo llegar, pero llegar bien.
"Correr es increíblemente beneficioso para el cuerpo, la mente y el espíritu. Descubriras que incluso las carreras cortas pueden dejarte mas energizada, mas enfocada, y mas capaz de disfrutrar todo lo que la vida tiene para ofrecerte"
-Caro Jaramillo.
Week |
Mon |
Tues |
Wed |
Thur |
Fri |
Sat |
Sun |
1 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
3 miles |
Rest |
2 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
3 miles |
Rest |
3 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
3.5 miles |
Rest |
4 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
4 miles |
Rest |
5 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
4.5 miles |
Rest |
6 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
5 miles |
Rest |
7 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
5.5 miles |
Rest |
8 |
2.5 miles |
Cross training |
2 miles |
Rest |
Cross training |
10k !! Wohoo! |
Rest |
Hace 6 años tuvimos nuestra primera mudanza.
Salimos de Miami hacia Charlotte con un montón de cosas, no, en serio! Como 60 cajas, y muebles de todo tipo.
Llegamos a un espacio mucho mas pequeño, pero eso no nos detuvo para no deshacernos de nada, absolutamente nada.
Al año siguiente nos mudamos de nuevo, y al año siguiente otra vez.
Las mudanzas cada vez eran más difíciles. De repente parecía ilógico tener tantas cosas. Y nos agotamos, emocional y físicamente.
En nuestra tercera mudanza ya no queríamos nuestras cosas como las queríamos antes ja, Se convirtió todo en una una carga, literal. Ya nuestras cosas no nos daban mas “joy”. Lo supimos mucho antes de que llegara Marie Kondo al planeta tierra.
Decidimos salir de muchísimas de nuestras pertenencias, por lo menos de un 75%. Osea muchisisisismo. Inmediatamente nuestra vida cambio. Yo me sentía mucho mas ligera emocionalmente, y me sentía más libre, y más tranquila.
Vendimos muchas cosas, otras las donamos. Y no les miento, fue muy difícil salir de algunas cosas, especialmente de mis libros.
En ese año vimos un documental en Netflix llamado “Minimalist”, yo no podia creerlo, se los recomiendo! Me sentía super identificada. Entendí que se trata de descartar las cosas que no te hacen feliz o entorpecen tu camino. Es simplificar tu vida en cada aspecto; ahorrar tiempo, dinero, espacio y esfuerzo.
Vivimos en una sociedad de consumo, tristemente, y en este país (USA), comprar sin necesidad es muy común, compramos por "tener". Las cosas no se arreglan cuando se dañan, se reemplazan inmediatamente. La moda es rápida, etc.
La historia es que hasta hoy seguimos muy enfocados en vivir una vida con pocas cosas.
Mantenemos algunas reglas como por ejemplo:
Juguete que entra a casa, juguete que sale de casa, (aunque los cumpleaños se vuelven una locura), tratamos de comprar juguetes sostenibles y con precaución.
Tratamos de hacer lo mismo con la ropa, zapatos, plantas… mentiras, las plantas se quedan todas.
¿Pero han notado que sin querer la casa se va llenando de cosas que creemos que necesitamos? ¿Y que la verdad solo nos producen un estrés visual y emocional?
A todos, absolutamente a todos nos gusta el orden, y nos gusta tener todo bajo control. Cuando tenemos justo lo que necesitamos, el orden se facilita y se convierte en un estilo de vida. Me encanta. (de pronto se ha convertido en una obsesión, pero no me desagrada tanto).
Otro beneficio es lo desprendidos que nuestros hijos pueden llegar a ser. Definitivamente rompemos con un ciclo de querer guardar absolutamente todo como lo hicieron las generaciones pasadas.
Para esta generación todo sera diferente.
Serán mas conscientes del medio ambiente, de la basura que generamos.
Serán más conscientes del comercio justo, pensar en los demás.
Y al final todo esto aporta a nuestra salud mental, y a la de los demás. Aprender a dejar ir: personas, cosas e ideas fijas, te hará sentir más ligero. Vivir intencionadamente, reduciendo la vida a lo esencial para liberarnos del estrés que provoca lo material es un habito que vale la pena.
Vale la pena vivir simple,
Vives una vida minimalista, o te gustaría? Déjame saber en los comentarios :)
Primero quiero decirles que no me gustan las rutinas. Me gusta ser libre como el viento. Me aburro fácilmente, y por eso soy muy ...