Monday, March 22, 2021

¿Podremos sanar completamente las heridas del alma?

A veces me dan muchas ganas de ser "normal", no sé si me entiendan, pero me encuentro en una etapa de mi vida de mucha confrontación personal.  Tengo la mano en la "herida", en la herida de mi alma, y siento como si nunca se fuera a cerrar, quisiera ser un poco mas "normal". 


Les cuento que ayer mientras cortaba un pedazo de panela, con todas mis fuerzas tambien me corte un pedazo de dedo.  Les mostraría una foto pero no quiero que se desmayen. fue horrible.  Después de un dia todavía no me he acercado a la cocina por puro miedo. 


He tenido que cuidar esa herida muchísimo, porque es mi herida claro. 


He tenido que limpiarla varias veces al día con agua oxigenada, cambiar las curitas, limpiar con Isodine, mil cosas, porque es mi herida!


Y como es mi herida, yo tengo que responsabilizarme de ella.  Pero tranquilas tengo la certeza de que va a sanar, y no tendré que limpiarla cuando sea una cicatriz.  Por ahora es incomodo, literalmente no puedo usar el dedo, pero se que va a sanar. 


Lo mismo pasa con las heridas del alma.  En este momento también tengo una herida abierta en mi alma, y la pregunta que mas me he hecho, y (me han hecho muchas personas) es: ¿Sera que esta herida va a sanar algún día? 


Si te has hecho alguna vez esa pregunta, es una muy buena señal de que vas por buen camino. 


Ninguna transformación es posible sin la aceptación previa de la situación.   


Si te duele, es porque la has aceptado.  Significa que estas transformando, estas en marcha a la curación.


Cuando no aceptamos o no conocemos nuestras heridas (o negamos nuestras heridas), estas quedan guardadas en nuestra alma, pero sin oportunidad de cicatrizar.  Sacarlas a la luz para sanarlas es de valientes (pero a veces no vemos la necesidad de sanar).  


Entonces cargamos con este equipaje emocional, que se vuelve pesado y hace que nos estanquemos, no solamente emocional pero físicamente también.  


Estamos conscientes de dónde queremos poner nuestra vida, pero se nos dificulta porque tenemos tantos asuntos "no resueltos". 


El viaje de la sanidad es como un juego de Mario Bros, (el de antes, el que llamaban Nintendo). 


Tenías que atravesar muchos obstáculos, monstruos peludos, balas gigantes antes de avanzar al proximo nivel.


Pero si no querías atravesar todo eso, pues no jugabas y listo!  


En la vida real pasa igual, si no quieres enfrentar tus monstruos no lo tienes que hacer.  Es mas podrías vivir el resto de tu vida sin hacerlo, y podrías, en tus propias fuerzas intentar coronar, pero la verdad es que sera mucho más difícil vivir la vida.  (Sanar siempre será opcional).


La verdad es que si quieres sanar tendrás que enfrentarme a la compasión, a la misericordia, al perdón, a la humildad, a dejar mi orgullo a un lado, y al ego le aterra esa idea. 


El Ego!


El papel del ego es protegerte de sentir todo ese dolor e incomodidad.  Con tal de no atravesarlo te hará creer que todo esta bien.  El ego necesita hacer a un lado situaciones desagradables, y lo hace muy bien. 


En otras palabras el ego acepta una experiencia, sin necesidad de sanar.  Una experiencia tal como: "mi padre me abandono", sin atravesar el doloroso proceso de sentir y sanar.  


Con mi experiencia personal con mi papá, he necesitado aceptar mi dolor, perdonar, perdonarme por sentir tanta rabia, misericordia por lo que él sufre, misericordia por lo que yo sufro.  Fácil? jamas! me ha tomado años.


Poder sanar requiere que yo repetidamente me exponga al dolor, compasión, perdón, amor. Y me exponga a la Luz Verdadera y renuncie a mi oscuridad. 


Y que dice el ego? "no pues qué plan tan chevere! no gracias"

¿Porque? 


Porque cuando vives en tu ego tendrás dificultad para vivir el presente, 


  • dificultad para aceptarte a ti misma y a los demás.  
  • Al ego le encanta lo complicado
  • le dificulta adaptarse al cambio 
  • no quiere aprender, no le gustan las experiencias nuevas. y es tenso! 

Otro feo detalle del ego es que cada vez que se siente herido le encanta hacerte creer que alguien mas es culpable de tu dolor.  y la verdad es que de mi cortada solo yo soy responsable! 


Mi herida emocional es mía, no de mi esposo, no de mi mamá, ni de mi papá, pero mía! Y nadie más es responsable de ella.  


¿Entonces qué pasa cuándo decido por fin dejar mi ego amarrado en una silla de bebe (ojalá fuera así de fácil, trabajar el ego es mucho más complicado), y embarcar en este viaje de sanidad interior?


Pues ahi ocurre el verdadero crecimiento y desarrollo personal.  y prepárate para poner tu mano en la herida, pero ten la certeza de que vas a sanar. 


Cree que en algún momento tendrás una cicatriz, y te sentirás orgullosa de ella, pues cada una tiene una lección, y cada una es hermosa.  Cada una muestra por dónde has pasado y qué tan fuerte eres por haber salido de ahí. 


Fuerza. Vamos por buen camino.  Ademas, nadie es normal de cerca!

Tuesday, February 9, 2021

¿Sera esta la razón por la que te cuesta empezar un hobby?

Las mujeres, especialmente las mamás, sentimos que los hobbies son una perdida de tiempo.  Y se los quiero comprobar.

El tiempo que paso pintando florecitas podría pasarlo haciendo cosas más productivas, son pensamientos usuales, pero hoy quiero que le des una nueva perspectiva a todo esto. 


Si no tienes un hobby por una cuestión de machismo (que es muy probable, y que tampoco es fácil de identificar),

entonces me encantaría que desde hoy veas el tiempo para ti como un acto de sobrevivencia . 


Tener un hobby no es egoísta, es una necesidad.  


Los hobbies aumentan tu autoestima, tu perspectiva de la vida, tu auto confianza.  Los hobbies mejoran tus relaciones interpersonales, desarrolla tus capacidades personales, mejora tu relación contigo misma y un montón de cosas mas…


A este punto todas deberíamos tener uno, y te voy a contar porque. 


Imagina que tienes un jardín, y quieres echarle agua, y sabes que necesita abono, y sabes que necesita luz del sol, pero no lo haces porque al final pues toma mucho tiempo, y mientras pasas tiempo en ese jardín sientes un poco de culpa, porque tienes cosas "mas importantes" que hacer, a lo mejor mas productivas y valiosas.


Y al final te produce tanta culpa pasar tiempo en ese jardín que mejor lo dejas a un lado.  Y terminas pensando que:


“¿Para qué necesito un jardín de todas formas?” (al final, poner las necesidades de los demás por encima de las mias es cómodo)


Ahora quiero decirte que tú eres ese jardín. 

Y NADIE puede cuidar de ese jardín como tú. 

No puedes darle la responsabilidad a nadie mas, ni a tu pareja, ni a tus hijos, ni a tu amigos. 

A nadie!

Porque nadie lo puede cuidar como tú lo cuidas. 


¿Y sabes qué pasa con ese jardín si no lo cuidas? Pasan los años, 10, 20, 40 años y ese jardín seguirá contigo, será tu jardín por siempre, lleno de maleza o lleno de flores.  


Nuestra cultura nos ha hecho pensar que sacar tiempo para nosotras es egoísta, y no la creímos todita.  Y sé los voy a comprobar.


Varios estudios que leí dicen que los hombres pasan mas tiempo invirtiendo en si mismos, (hobbies) que las mujeres por una simple razón: 


Cuando hablamos de hobbies, para las mujeres son una perdida de tiempo. 

Para los hombres es totalmente natural y parte de su vida. 

O levanten la mano las mamás que han sacado un par de horas para el "ocio" y no han sentido nada de culpa.  Nadie levanta la mano, a no ser que ya tengas un poco de practica y la tengas clara. 

"Los datos reflejan cómo las madres asumen una mayor carga de responsabilidad familiar, rol que merma las opciones de disfrutar del ocio como momento de relajación. El esfuerzo emocional y vigilancia activa que implica el cuidado de los hijos hacen que este tiempo se sienta más como un trabajo que como ocio puro"


(porfa lean todo el articulo completo ↑)


Creo que aquí ya perdí a todos los hombres, pero este artículo es para mis mujeres, para que sigamos cerrando la brecha. 


Creo que aquí también perdí algunas mujeres.  Besos baby!


¿Cuál es el problema entonces? 

¿Será que nos casamos, tenemos hijos, hogares y literalmente nos perdemos? 

¿Sera que es puro machismo que corre por nuestras venas? 


¿Qué tal si una mamá promedio dice que su hobby es jugar nintendo?  Un montón de personas la mirarían rayado, pero si un hombre lo hace, totalmente natural.


Y aparte si logramos tener un hobby, tenemos que generar dinero como sea, porque también tenemos que monetizar todo lo que hacemos, Y ahí deja de ser un hobby. Y dejo de hacerlo por placer.  (Aunque hay casos de casos). 


La verdad es que no importa cuántas veces yo les pregunte acerca de los hobbies, si no cambiamos nuestra forma de pensar, nunca vamos a sacar el tiempo para disfrutar uno.


Yo no siempre he tenido un hobby, es mas, es algo relativamente nuevo para mí.  Yo deje mi jardín solito por muchos años.  Me dedique a mis hijos y a mi hogar profundamente, que es algo que naturalmente hacemos todas las mamás, no las estoy juzgando.  Al contrario es algo hermoso que hacemos por los demás, pero que por nosotras mismas fácilmente dejamos de hacer, y ese es el problema que quiero que vean. 


Cuando empecé a cuidar de mi jardín, lo que sentía era culpa, pura CULPA! Y tengo la sospecha de que algunas mamás no han empezado un hobby por la misma razón.  


Sé que sacar tiempo es difícil, y todas tenemos situaciones diferentes, pero también sé que todas necesitamos un tiempo para nosotras, por sobrevivencia.  


Y pues la verdad es que puedo recomendarles el hobby más espectacular del mundo, pueden comprar los materiales o los tenis de correr, pero si se van a dejar llevar por la culpa, lo más probable es que lo abandonen. 


Quiero decirte que antes de que comiences, y lo encuentres, sea pintura, salvar el mundo, jugar nintendo o tejer bufandas, quiero que aprendas a cuidar tu jardín con CULPA.  La culpa no desaparece fácil, (muy parecida al miedo),  pero eventualmente se hace pequeña, especialmente cuando descubres lo hermoso que se siente cuidar de ti, y lo inútil que es cargar con culpa.  (y de los frutos tan lindos que recoges de tú jardín cuando inviertes tiempo en él).


Algunas de ustedes tendrán que hacerlo sin el apoyo de sus parejas.  Y no los culpen, es nuestra cultura, y en gran parte nuestra culpa.  A veces tener un hobby va de la mano con establecer límites.  Y establecer límites a veces incomoda mucho a las personas a nuestro alrededor.   (esto no los hace malas personas, es un proceso natural).


Cuidar tu jardín tambien va a requerir un poco mas que un pedazo de papel y pintura.  Va a requerir un esfuerzo interno, y externo, con un poco de autoestima, un poquito de fe, un poquito de amor, y paciencia, así crecen los jardines. 


Entonces antes de descubrir que es lo que más te gustaría hacer, quiero preguntarte si es la culpa lo que no te ha permitido arrancar, o si es el machismo, o baja autoestima, falta de límites… lo que sea que descubras, quiero decirte que tu jardín merece todo el amor, todo el tiempo y todo el esfuerzo que puedas darle, y que nunca va a ser tiempo perdido. 


Dejame un comentario si necesitas mas ayuda con esto, y escribo la segunda parte. 


vamos con todo, 


Nathy